• Oportunidad de inversión venta de isla en el río Uruguay.

Campo

Otra

  • Sup.

    1466 Hás

  • Venta USD 1.172.800

En Venta

ID de la propiedad : 16

Características:
Ubicada a escasos minutos de vuelo de Buenos Aires y Montevideo.
Situadas a pocos kilómetros de los puertos de Fray Bentos y Paysandú.
Con condiciones para emprendimientos turísticos a poco tiempo de navegación desde Buenos Aires, de Delta El Tigre y Colonia.
El área protegida “Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay” constituye un sistema de humedales fluviales, islas e islotes que se inundan en forma permanente y/o temporaria a consecuencia de las crecidas del río Uruguay. La vegetación costera es altamente biodiversa y funciona como amortiguador de las crecidas del rio. El Decreto N° 579/008 aprueba la selección y delimitación del área natural protegida denominada “Esteros de Farrapos e Islas del Rio Uruguay”. En el año 2015, con el Decreto 343/015, se realiza una ampliación del Decreto 579/008 relativo a la selección y delimitación del área natural protegida. Y es entonces que en el año 2014, por la Resolución N° 721/014 se aprueba el Plan de Manejo para el área. Las directrices para uso del área salen de este plan.
El área protegida presenta singular valor ecológico ya que participa en la regulación del clima y en la moderación de los eventos extremos. Además, estos sistemas ecológicos y la vegetación asociada, ayudan a controlar la erosión y purifican los cursos de agua, previniendo también las inundaciones. La diversidad de vegetación, gracias al microclima local, son factores importantes para la polinización de especies de insectos, aves, murciélagos, etc.
Cabe señalar que las especies, sistemas de hábitats y/o procesos ecológicos son objetos de conservación del área, específicamente seleccionados para representar y englobar a toda la biodiversidad nativa, así como el patrimonio natural, arqueológico y cultural.
Con estos objetos, se identificaron las fuentes de presión que impactan su conservación, estos son:
El cultivo en secano.
La forestación.
La practicas ganaderas.
La acuicultura de tilapia, esturión, carpas y rana toro.
Corredores de transporte y servicios (calles, vías y líneas de navegación).
Uso de recursos biológicos: como la caza, en todas sus dimensiones, extracción de especies vegetales, la tala selectiva, la diversidad de pesca.
Actividades forestales.
Incendios.
EEI.
Agroquímicos.
Fumigaciones
Además de las alteraciones por el cambio climático.
Precio USD 800 x há.
Comisión inmobiliaria 3 % + iva.
Consulte por mayor información sobre este y otros campos en venta en Río Negro, Uruguay.

Teléfono: 099574177
Mail: [email protected]

Características

  • Accesos  Embarcación
  • Ciudad Cercana  Nuevo Berlín
  • Km Ciudad  5
  • Km a Punta del Este  0
  • Km a Montevideo  314
  • % Arable  0
  • Corrales  0
  • Potreros  0
  • Piquetes  0

Video

Ubicación

Otra

Solicita mas información

Chatea con nosotros
Ingrese su Propiedad